SlideShare una empresa de Scribd logo
ENED (México)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fig. 1  Componentes de la preparación técnica de Taekwondo
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuerza Máxima Resistencia Aeróbica Rapidez Frecuencial Técnica y Enseñanza del pensamiento táctico Fase Cuantitativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fase Cualitativa
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Una vez que se conoce el volumen por bloque en cada una de las orientaciones se divide por la suma de los porcentajes orientativos y de esta manera se obtiene una nueva constante K,  la cual se multiplica por cada uno de los porcentajes para obtener el volumen por microciclo.
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
Claudio Cártenes
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
Luis Alberto Durazo Teran
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Victor Soto
 
Planificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atrPlanificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atr
Claudio Cártenes
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
RoxanaAcosta
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
toyocontreras
 
ProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del EntrenamientoProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del Entrenamiento
Jesús
 
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del EntrenamientoOrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
cartenes14
 
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de EntrenamientoTema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Mks
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
Fco Cabada Vera
 
Periodización en Bloques
Periodización en BloquesPeriodización en Bloques
Periodización en Bloques
CarlosGonzalezT
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
UNEFM
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Patricio Andres
 
Atr fernando navarro
Atr fernando navarroAtr fernando navarro
Atr fernando navarro
sporthelio
 
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivoIntroducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Diego Rios
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
Pedro E. Gómez Castañeda
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Colorado Vásquez Tello
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Wilmerzinho
 

La actualidad más candente (20)

Diseño de planificación atr
Diseño de planificación atrDiseño de planificación atr
Diseño de planificación atr
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)Planificacion programacion del entrenamiento (1)
Planificacion programacion del entrenamiento (1)
 
Planificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atrPlanificación de capacidades físicas con atr
Planificación de capacidades físicas con atr
 
Rendimiento deportivo
Rendimiento deportivoRendimiento deportivo
Rendimiento deportivo
 
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivoConceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
Conceptos bàsicos de entrenamiento deportivo
 
ProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del EntrenamientoProgramacióN Del Entrenamiento
ProgramacióN Del Entrenamiento
 
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del EntrenamientoOrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
OrganizacióN Y PlanificacióN Del Entrenamiento
 
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de EntrenamientoTema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
Tema 16. Planificación Programación de Cargas de Entrenamiento
 
Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)Plan semanal (microciclo)
Plan semanal (microciclo)
 
Periodización en Bloques
Periodización en BloquesPeriodización en Bloques
Periodización en Bloques
 
La preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportistaLa preparaciòn del deportista
La preparaciòn del deportista
 
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
 
Atr fernando navarro
Atr fernando navarroAtr fernando navarro
Atr fernando navarro
 
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivoIntroducción a la planificación del entrenamiento deportivo
Introducción a la planificación del entrenamiento deportivo
 
Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo Planificación del entrenamiento Deportivo
Planificación del entrenamiento Deportivo
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
Fundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivoFundamentos del entrenamiento deportivo
Fundamentos del entrenamiento deportivo
 
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivoTeoría y metodología del entrenamiento deportivo
Teoría y metodología del entrenamiento deportivo
 

Similar a Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo

DISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptxDISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptx
OmarOrigins
 
El Proceso de Entrenamiento
 El Proceso de Entrenamiento El Proceso de Entrenamiento
El Proceso de Entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
Guayaquil 4 el proceso de entrenamiento
Guayaquil 4 el proceso de entrenamientoGuayaquil 4 el proceso de entrenamiento
Guayaquil 4 el proceso de entrenamiento
Colorado Vásquez Tello
 
PRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdf
PRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdfPRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdf
PRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdf
Julian Loaiza
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
David Mosquera
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
David Mosquera
 
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptxTEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
HENRYJEFFERSONTANGUI
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
Colorado Vásquez Tello
 
Taller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportivaTaller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportiva
Rodolfo Ríos Dominguez
 
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).pptTema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
cristinadiaz57945
 
Clase 6 plan escrito
Clase 6 plan escritoClase 6 plan escrito
Clase 6 plan escrito
Cindi Chacón
 
Teoria y metodología entrenadores
Teoria y metodología entrenadores Teoria y metodología entrenadores
Teoria y metodología entrenadores
Colorado Vásquez Tello
 
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento DeportivoPlanificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Hector Gabriel Ramos Rodrìguez
 
Tema 7 principales documentos
Tema 7 principales documentosTema 7 principales documentos
Tema 7 principales documentos
Colorado Vásquez Tello
 
Ii parte 44 a ls 54
Ii parte  44 a ls 54Ii parte  44 a ls 54
Tema 3 Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta Impr
Tema 3  Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta   ImprTema 3  Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta   Impr
Tema 3 Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta Impr
Colegio Jefferson y Universidad de Guayaquil
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
Cindi Chacón
 
planificacion del entrenamiento deportivo
planificacion del entrenamiento deportivoplanificacion del entrenamiento deportivo
planificacion del entrenamiento deportivo
isaac alejandro satian sanchez
 
Planificación del entrenamiento
Planificación del entrenamientoPlanificación del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
Córdoba Entrena
 
Herram. informá. de control
Herram. informá. de controlHerram. informá. de control
Herram. informá. de control
Colorado Vásquez Tello
 

Similar a Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo (20)

DISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptxDISEÑO DE MACRO (2).pptx
DISEÑO DE MACRO (2).pptx
 
El Proceso de Entrenamiento
 El Proceso de Entrenamiento El Proceso de Entrenamiento
El Proceso de Entrenamiento
 
Guayaquil 4 el proceso de entrenamiento
Guayaquil 4 el proceso de entrenamientoGuayaquil 4 el proceso de entrenamiento
Guayaquil 4 el proceso de entrenamiento
 
PRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdf
PRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdfPRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdf
PRESENTACINCAPACITACINMARIELAJARAMILLOPARTE3.pdf
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
 
Planificacion sena
Planificacion senaPlanificacion sena
Planificacion sena
 
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptxTEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
TEMA-_PLANIFICACION_DEPORTIVA_GRUPAL[1].pptx
 
Tema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificaciónTema 4 metodología de la planificación
Tema 4 metodología de la planificación
 
Taller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportivaTaller de planificaciòn deportiva
Taller de planificaciòn deportiva
 
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).pptTema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
 
Clase 6 plan escrito
Clase 6 plan escritoClase 6 plan escrito
Clase 6 plan escrito
 
Teoria y metodología entrenadores
Teoria y metodología entrenadores Teoria y metodología entrenadores
Teoria y metodología entrenadores
 
Planificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento DeportivoPlanificación del Entrenamiento Deportivo
Planificación del Entrenamiento Deportivo
 
Tema 7 principales documentos
Tema 7 principales documentosTema 7 principales documentos
Tema 7 principales documentos
 
Ii parte 44 a ls 54
Ii parte  44 a ls 54Ii parte  44 a ls 54
Ii parte 44 a ls 54
 
Tema 3 Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta Impr
Tema 3  Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta   ImprTema 3  Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta   Impr
Tema 3 Y 4 Factores Implicados En La EvaluacióN Del Atleta Impr
 
Planificación contemporánea
Planificación contemporánea Planificación contemporánea
Planificación contemporánea
 
planificacion del entrenamiento deportivo
planificacion del entrenamiento deportivoplanificacion del entrenamiento deportivo
planificacion del entrenamiento deportivo
 
Planificación del entrenamiento
Planificación del entrenamientoPlanificación del entrenamiento
Planificación del entrenamiento
 
Herram. informá. de control
Herram. informá. de controlHerram. informá. de control
Herram. informá. de control
 

Modelo bifásico de planificación del entrenamiento deportivo

Notas del editor

  1. La preparación táctica tiene una vinculación fundamental e imprescindible con la preparación técnica, por que esta última es la base donde se construye la segunda, así como también la intervención del aspecto psicológico que permitirá el deportista tener mayor control y dominio de las situaciones tácticas problemáticas. Aquí es importante describir el proceso de vinculación de estos dos componentes del sistema de preparación del deportista
  2. Esta preparación se encuentra inherente en todo el proceso del entrenamiento, desde que el deportista llega al entrenamiento, la predisposición que muestra sesión con sesión, la regulación de la ansiedad que muestra en el momento preciso del cumplimiento de las tareas competitivas durante la prescripción y ejecución de los ejercicios, hasta la realización de las tareas determinadas por medios físicos para elevar los niveles de preparación física, siempre cumpliendo el principio fundamental del saber por qué tiene que hacer y hacer cumplir las tareas.   Este carácter cuantitativo de las orientaciones define la primera fase del modelo bifásico de planificación, donde las orientaciones a trabajar van a condicionar el nivel de preparación del deportista, es decir sirven de base sustentable para la construcción posterior de las orientaciones que determinan el resultado deportivo.
  3. El carácter cualitativo de las orientaciones se manifiesta perfectamente en la fase del modelo de planificación subsecuente a la fase cuantitativa, cumpliendo el principio de la transformación de cantidad en calidad específica competitiva y por tanto los contenidos en esta fase serán realizados recreando situaciones reales de competencia, para potencializar la base que se ha construido en la fase anterior y desarrollar un nivel de predisposición óptima física, psicológica, técnica y tácticamente, cada disciplina deportiva debe realizar una caracterización de las orientaciones determinantes del resultado deportivo, donde se establezca perfectamente cuales son las que influyen directamente en el éxito de la competencia y que garanticen el cumplimiento de los resultados, en el caso de la mayoría de los deportes de combate las orientaciones indicadas en esta fase la planificación se describe como sigue:
  4. Manejo de las habilidades de auto conversación, imaginación mental, regulación de la atención y establecimiento de objetivos, estas habilidades cognitivas se entrenan todo el tiempo durante las sesione de entrenamiento.